  | 
| Hna. Pati con un grupo de mujeres  de los pueblos indígenas de san Lorenzo. | 
Hola y gracias amig@s, estoy en san Lorenzo, un pueblo donde hay una
diversidad cultural, 7 grupos étnicos,
yo estoy colaborando en un hogar interétnico que es un programa de
orientación y promoción social para nativos. 
Ahora estoy embarcada en un proyecto con las estudiantes indígenas de secundaria, porque el 60 % no terminan la secundaria, y estamos elaborando un proyecto de educación intercultural y equidad de genero.
  | 
Grupo de indígenas. San Lorenzo.
  
 
Ya hemos trabajado 35 años por la promoción de los varones, ahora toca a las mujeres de tener una mejor educación o nivel, porque el medio no les favorece y tienen que emigrar a un poblado mayor donde haya un colegio. Pero los estereotipos que se manejan son las dificultades mayores, necesitamos gente que crea y apueste por la educación de la mujer indígena. 
 | 
  | 
Jóvenes que inician su secundaria y viven con las hermanas. 
 
 
Si conoces a interesados con espíritu de entrega que desea colaborar, sea por un periodo corto o largo, un tipo de voluntariado, agradecería esta colaboración.  
Necesitamos modelos para mi pueblo para creer que es posible otra manera de ser y vivir sin perder su identidad y poder acceder a otras condiciones de vida más dignas y con posibilidades para que estos pueblos sigan viviendo y den su aporte a nuestra riqueza cultural. 
Gandhi decía:"Educara a un varón es educar a una persona, educar a una mujer es educar a un pueblo" y esto es real la cultura y tradición de nuestros pueblos es debido a la mujer, gracias y comparte esta invitación. 
 
 
Oraciones y recuerdos. 
  
PATI BLASCO  
Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús 
  
 
 
 | 
  | 
Jóvenes mujeres del internado de san Lorenzo.
 
 
 
  | 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario