Día Internacional de la Madre Tierra
 Hoy  se celebra el Día Internacional de la 
Tierra y nos gustaría compartir la reflexión que nos envían desde Confer de España.
La existencia de este Día supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde para promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
La existencia de este Día supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde para promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Son numerosas las declaraciones, 
pronunciamientos, etc., emanados desde las más altas instancias, a favor del 
CUIDADO DE LA TIERRA. Sin embargo, todos sabemos que es un tema 
condenado al fracaso.  Por eso, dedicar este día a proclamar la urgencia de 
CUIDAR EL PLANETA TIERRA es algo imperiosamente necesario en el momento en el 
que todo el horizonte político, económico y mediático lo ocupa la crisis 
económica, la crisis del euro y los problemas de Europa.
La misma miopía que hace que nos olvidemos de la pobreza y el hambre en el mundo, hace que el tema de la tierra y el Medio Ambiente, el problema de la sostenibilidad, queden trágicamente aparcados a la espera de... ¿mejores tiempos? (...)
La misma miopía que hace que nos olvidemos de la pobreza y el hambre en el mundo, hace que el tema de la tierra y el Medio Ambiente, el problema de la sostenibilidad, queden trágicamente aparcados a la espera de... ¿mejores tiempos? (...)
Fuente: Confer.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario